Hoy en T3cnologic estamos coprobandoa resistencia al cambio…. Vamos a probar un nuevo browser. Y es que, tras muchos años utilizando Chrome o Firefox cuesta pensar que fuera a salir un nuevo navegador competitivo al mercado pero, lo hemos conocido por reseñas en varias webs y hemos pensado que se merecía una oportunidad.
En este breve vídeo podemos conocer al creador de Vivaldi (Jon Stephenson) y sus motivos para lanzar un nuevo navegador gratuito al mercado:
¿Cuáles son las características de este navegador?
- Propone varias funciones que hacen la navegación tan rápida como estábamos acostumbrados. Elementos rápidos (para los sitios favoritos) que cargan al abrir una nueva pestaña, organización en carpetas para los accesos rápidos, posibilidad de cambiar pestañas con atajos de teclado.
- Algunos elementos de navegación inteligente son el panel lateral (con acceso a marcadores, descargas y notas), el buscador, la posibilidad de personalizar el motor de búsqueda y lo que más nos ha gustado… ¡las notas!
- Se pueden añadir notas con texto, urls y ficheros adjuntos si lo necesitamos… Para esas ideas que no son tan importantes como para ir a tu gestor de tareas pero sí que merece la pena anotarlo… una maravillosa idea.
- Su gestor de pestañas es capaz de guardar varias pestañas abiertas agrupadas en sesiones, también es una idea excepcional. Se pueden restaurar pestañas cerradas y pop ups emergentes que se hayan bloqueado. También permite apilar pestañas en vertical, que es algo ‘raro’ al manejarlo por primera vez pero creo que puede convertirse en indispensable en cuanto me acostumbre.
- Por supuesto tiene una barra de marcadores (o favoritos).
- Se pueden usar atajos de teclado y los atajos estándar funcionan como es debido… de momento no noto cambios y mi nivel de resistencia a usar algo nuevo está relajado.
- Visualmente es agradable, se pueden configurar colores, tamaños e interfaces de forma muy rápida.
- Está traducido a varios idiomas, entre ellos el español.
- Funciona en Windows, Mac y Windows.
- La descarga es gratuita y se instala muy rápido. Pincha aquí para descargar el navegador.
Para nada este es un post patrocinado, ni mucho menos. Si salen nuevos navegadores al mercado tendremos que comprobar que nuestras webs y otros proyectos lucen perfectos en ellos… Es nuestra obligación estar al día y recomendaros cuando algo nos parece bueno.
La web de Vivaldi es amigable, nos cuentan su historia, nos hablan del equipo que hay detrás de la creación de esta herramienta. Además tienen un foro y un blog donde hablan de las novedades en torno a la herramienta y a las nuevas versiones (y subversiones) que van lanzando; aunque el blog está solamente disponible en inglés.
Si te apetece probar algo nuevo, estrenar un navegador sin marcadores antiguos, contraseñas guardadas o extensiones varias estás totalmente invitad@ a contarnos tu experiencia con Vivaldi.